DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

La información y/o contenido en este sitio NO constituye como inversión o asesoramiento financiero, por lo que cada persona debe hacer su propio análisis y tomar sus propias decisiones. Tampoco debe tomarse como una oferta para comprar, vender o mantener activos. Las actividades comerciales y por lo tanto las recompensas nunca están garantizadas. Los ejemplos se derivan del rendimiento pasado y por lo tanto no garantizan resultados futuros.

miércoles, 16 de marzo de 2022

Diccionario de Criptomonedas


AIRDROP:
Es el procedimiento de distribución de Tokens a otorgado a los poseedores de una criptomenda preexistente.

ALTCOIN: Se refiere a cualquier moneda alternativa a Bitcoin.

APY (Annual Porcentaje Yiel): Es el rendimiento de porcentaje anual, lo que significa el porcentaje anual que le pagaran de intereses en una cuenta y/o plataforma.

ARBITRAGE: Hace referencia a la diferencia del valor de una moneda comparado de un Exchange con otro Exchange.

ATH (All Time High): Precio máximo de capitalización de una criptomoneda en toda su historia.

BALLENA (Wale): Termino utilizado para referirse a uno o varios inversores que se coordinan para concentrar grandes cantidades de una criptomenda y especular con su precio.

BILLETERA SPOT: Es donde se registran tanto las inversiones en dinero FIAT como cripto.

BLOCKCHAIN: Es la cadena de bloques, la cual es un registro único, consensuado y distribuido en varios nodos de una red. En el caso de las criptomonedas podemos pensarlo como el libro contable donde se registra cada una de las transacciones.

BULL MARKET: Es la tendencia de un mercado alcista.

CEFI ( Centralized Finance): Hace referencia a casas de finanzas centralizadas como son los Exchange, tales como Binance, Coinbase, Bitso, etc.

CIRCULATING SUPPLY: Hace referencia a la cantidad de monedas en circulación de una determinada criptomoneda.

DAPP (APP Descentralizada): Se refiere a cualquier tipo de aplicación alojado en una red de Blockchain que realiza una función concreta  y esta se beneficia de la autonomía y descentralización de la red.

DDOS: Hace referencia a denegación de un servicio de un Exchange debido a un ataque.

DEFI: Es la abreviatura de finanzas descentralizadas que incluyen activos digitales, protocolos, contratos inteligentes y DAPP´s. Es lo contrario a CEFI, de lo cual no se encuentra regulado por nadie. construidos en Blockchain. Podemos pensar en DeFi como un ecosistema financiero abierto donde ese pueden construir varias herramientas y servicios financieros pequeños de manera descentralizada.

DUMP: Hace referencia a la repentina bajada de precio de una determinada moneda, puede producirse por una manipulación del mercado ya sea por la venta masiva del activo de uno o varios usuarios o por una noticia negativa.

DYOR (Do Your Own Research): Investiga por ti mismo ante las diferentes fuentes disponibles antes de tomar cualquier decisión de inversión.

EXCHANGE: Es una plataforma y/o bróker que permite el intercambio de criptomonedas en cual se puede operar de diferentes maneras como comprar, vender y hacer trading.

FAUCET: Es una manera de distribuir criptomonedas de forma gratuita.

FIAT: Es el termino usado para referirse a las monedas corrientes como dólares, euros, pesos, etc.

FOMO (Fear Of Missing Out): Se refiere a la emoción de comprar activos motivado por el pánico a perderse alguna oportunidad.

FUD: Esto se refiero a un estado de animo colectivo de miedo, incertidumbre o duda por parte de los inversores ante noticias o rumores que afectan a un mercado.

GAS / GASS FEES: Se refiere a la tarifa o valor de precio (comisión) requerido para realizar con éxito una transacción o ejecutar  un contrato inteligente en la Blockchain (Cadena de bloques), que puede ser en la misma criptomoneda o en una criptomoneda diferente.

HALVING: Es la reducción a la mitad de la recompensa ofrecida a los mineros por validar bloques de una red de Blockchain.

HARD FORK (Bifurcación Dura): Hace referencia a una actualización importante del protocolo que obliga a todos los usuarios a pas ar al nuevo.

HASH: Se refiere al identificador que se genera cuando se realiza una transacción cuando se envía una criptomoneda de un lugar a otro.

HOLD: Se refiere a comprar un a criptomoneda y conservarla a largo plazo esperando una plusvalía.

HYPE: Se refiere a la forma de promover una criptomoneda de manera exagerada su importancia o beneficio.

ICO/IEO: Es un tipo de financiamiento usando criptomonedas en la oferta inicial de una moneda, lo cual corresponde a una criptomenda que aun no fue lanzada para que las personas pueden comprar y vender.

KYC (Conoce tu cliente): Corresponde al proceso que se ejecuta en una organización para conocer y verificar la identidad de sus usuarios. Es utilizado por todo tipo de empresas con el objetivo de garantizar que todos sus clientes, colaboradores o proveedores cumplan con la regulación pertinente, además funciona como medida preventiva de actividades ilícitas de todo tipo.

LIQUIDITY POOLS: Conocido como piscinas de liquidez, son grupos de tokens bloqueados en un contrato inteligente para facilitar el comercio al proporcionar liquidez del activo (criptomoneda). Por lo general se hace con la equivalencia del mismo monto de dos criptomonedas, generando como beneficio recompensas de una de las mismas.

MARKET CAP (Capitalización de Mercado): Este indicador mide la magnitud de un determinado proyecto con respecto a otros. Corresponde a la multiplicación del valor de  la moneda con el "Circulating Supply" (Las monedas en circulación).

MINEROS: Se trata de individuos que son premiados por la red debido a sus servicios mediante procesar las transacciones y aseguran la red usando un Hardware especializado y recogen fracciones de criptomonedas a cambio de dicho servicio.

NFT: "No Fungible Token" que es un activo digital único, que no se puede copiar o clonar. En otras palabras, un bien que pertenece a un usuario, similar a unos derechos de autor, y que además tiene un valor por sí solo, que puede aumentar con el tiempo en futuras transacciones.

P2P (Peer To Peer): Termino usado para referirse a "Persona a Persona" que es una forma en la que a través de algunas plataformas se pueden comprar, vender o intercambiar criptomonedas a otras personas, sin que exista un intermediario de por medio.

PRIVATE KEY (Clave Privada): Es combinación de letras y números aleatorios que se generan como un identificador único de una cartera y/o Wallet. Es una contraseña intransferible que solo el usuario de conservar, ya que permite a gestion completa de la cartera y con ello disponer del uso de las criptomonedas que están depositadas. 

PROOF OF STAKE: Prueba de Participación, es un protocolo de consenso creado para reemplazar al conocido Proof of Work aportando una mejor seguridad y escalabilidad a las redes que lo implementen.

PROOF OF WORK: Es un protocolo de prueba de trabajo de consenso, que consiste en que las partes de una red realicen con éxito un trabajo computacionalmente costoso para acceder a los recursos de dicha red.

PUBLIC KEY (Clave Publica): Es el identificador alfanumérico asociado a la clave privada que cuenta 27 y 34 caracteres, y se utiliza para la operativa de las criptomonedas, la cual se puede compartir con terceros para poder recibir criptomonedas.

PUMP: Hace referencia a la repentina subida del precio del mercado de una determinada moneda, puede producirse por una manipulación del mercado, por una compra masiva del activo por uno o varios usuarios, o bien por una noticia positiva.

PUMP AND DUMP: Es un tipo de fraude en el que los participantes acumulan una cierta criptomenda por un periodo inflando artificialmente el precio mediante difusión errónea para vender los activos a un precio más alto.

SCAM: Es un término que se emplea para referirse a las estafas por medios electrónicos. Se usa para definir los intentos de estafa a través de un correo electrónico fraudulento o páginas web fraudulentas. En la mayoría de los casos, se pretende estafar económicamente por medio del engaño presentando una supuesta donación a recibir o un premio al que se accede previo envío de dinero.

SEED (Semilla): Es la combinación de 12 palabras las cuales son una contraseña única para poder acceder y/o recuperar el control de una billetera.

SMART CONTRACT: Conocido como "Contrato inteligente", es un acuerdo entre dos o mas partes el cual se ejecuta cuando sucede un evento pre-acordado y desencadena la liquidación automática del contrato.

STABLECOIN (Moneda Estable): Son monedas cuyo valor esta ligado al de otra moneda o divisa. Muchas están ligar al valor del dólar.

STAKING: Significa que una persona deja cierta cantidad de una criptomoneda en una billetera digital para recibir recompensas ya sea en la misma criptomoneda o de otra.

SWAP: Es termino que se utiliza para intercambiar un activo criptográfico por otro como por ejemplo de cambiar de Bitcoin a Shiba Inu.

TOKEN: Hace referencia un activo usado únicamente para un solo proyecto.

TRADING: En términos simples significa operar con activos ya sea con criptomonedas, acciones, etc.

YIELD FARMING: Conocido como agricultura de rendimientos o minería de liquidez, es una forma de generar recompensas con las criptomonedas que se poseen. Que en términos simples es una forma de generar mas criptomonedas con las que ya se tienen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario